Ficha del festejo:
Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. 8ª de la feria de San Isidro. Lleno de no hay billetes. Se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq, el 1º bueno, soso el 2º, noble y manejable el 3º, 4º sin clase, noble y algo deslucido el 5º y con transmisión el 6º. Se guardó un minuto de silencio al finalizar el paseíllo en conmemoración por el fallecimiento, hace 93 años, de Joselito.
Morante de la Puebla (de catafalco y plata): División de opiniones y pitos.
Jose Mari Manzanares (de nazareno y oro): División de opiniones y ovación.
Saúl Jiménez Fortes (de catafalco y plata): Palmas tras aviso y ovación tras aviso. (Confirmaba alternativa).
Crónica:
1º 'Odioso', nº 70, 553 kilos, 12/08,
melocotón.
Sale el primero: bonito de hechuras, bien construido, nada
aparatoso. Melocotón de pelaje. Lo lancea con pausa Jiménez
Fortes, pero el toro tiene poco celo. Se deja pegar en el
primer puyazo. Dobla las manos en el segundo puyazo y parte la vara. Entra una
tercera vez: se deja pegar. Quite de Jiménez Fortes por chicuelinas: muy ceñidas y
despaciosas. Remata con una larga muy bonita. El toro se arranca en banderillas
y echa la cara arriba en los tres pares. El viento deja al descubierto a
Carretero. Comienza la ceremonia de confirmación.
Muleta: Brinda al público. Comienza su faena
por estatuarios: en el tercero, el toro le desarma. Se pone por la derecha
y firma una buena tanda, con tres y el de pecho. El toro la sigue con fijeza y
cierta calidad, aunque en uno de los pases pierde las manos. Sigue por la
derecha y firma una tanda más larga, aunque algo menos ligada, porque el toro
en tablas es más remiso. Se pasa la muleta a la izquierda, y con el toro
embistiendo muy despacio, firma tres largos y despaciosísimos naturales.
Insiste sobre ese lado, pero la serie siguiente es menos lucida. Vuelve a la
derecha y, citando de frente, firma otra tanda estimable. El toro tiene calidad
y sigue embistiendo, aunque no termina de transmitir. Cierra con ayudados por
alto y un cambio de mano. Al entrar a matar, no ve la salida y es volteado.
Metisaca en el segundo intento y estoconazo a la tercera.
2º 'Deriva', nº 81, 514 kilos, 12/08,
negro.
Sale el segundo de la tarde: algo más corpulento que el
primero, más alto, más abierto de cara. Sale abanto pero Morante lo cierra pronto. No le deja estirarse
en los primeros lances, pero surge una verónica extraordinaria. Se deja pegar
en el primer puyazo; sale suelto del caballo. Cuesta llevarlo al caballo
la segunda vez, porque está distraído y abanto. En el segundo encuentro con el
caballo, se deja pagar. En el primer par, el toro aprieta a'Lili' y Fortes hace un quite magnífico: le quita el
toro de encima. En el segundo par, el toro espera. En el tercero, echa la cara
arriba. El tercer para no lo ha puesto 'Lili', que puede haberse lesionado al
tomar el olivo antes. Se produce el intercambio de trastos.
Muleta: Morante comiezna su faena al hilo de
las tablas. Algunos muletazos con mucho gusto cerrado ahí, trincherazos y
trincherilla. El toro la sigue con cierta fijeza. Sigue una tanda sobre la
derecha, en la que hay mucha expresión por parte del torero y poco recorrido
por parte del toro. Sigue por ese lado, en la misma tónica. Se pasa a la mano
izquierda, por donde se los saca de uno en uno. Es muy difícil ligárselos, el
toro no ayuda porque se queda en los vuelos. Desiste Morante,
entre las primeras críticas del público. Poco acierto con la espada.
3º 'Cotorra', nº 128, 534 kilos, 01/09,
colorado.
El tercero tiene menos cuajo que los dos anteriores, aunque abre
un poco más la cara. Sale abanto el toro, y Manzanares intenta lancearlo sin demasiado
lucimiento de recibo, puesto que el toro no atiende demasiado a las telas.
Empuja con un pitón y a media altura en su primer encuentro con el caballo. Se
arranca con algo más de distancia en el siguiente, y se deja pegar. Fortes entra al quite y se echa el
capote a la espalda. El toro embiste con la cara a media altura; muy
valiente el malagueño. El toro acude en banderillas. Mucha limpieza en el
segundo tercio.
Muleta: Manzanares inicia su faena de muleta buscando el
mejor terreno para el toro. Opta por los medios. Firma una tanda limpia, a
media altura, ahormando al toro. La siguiente, sobre el derecho, es buena,
obligándole más. El toro la sigue con celo y cierta clase. Otra tanda más sobre
esa mano. Hay decisión en el cite y firmeza en el trazo. La muleta a la
izquierda. Al toro le cuesta más arrancarse por ese lado, pero Manzanares logra
algún muletazo suelto de muy buen trazo. Regresa a la mano derecha: acorta
distancias, y firma dos pases cambiados por la espalda y un bellísimo pase de
pecho. Le sigue un circular invertido. Está mostrando firmeza en los compases
finales de la faena, que ha transcurrido entre las críticas constantes de un
sector del público. Cierra faena con manoletinas. Pincha.
4º 'Humareda', nº 117, 584 kilos,
12/08, colorado.
El cuarto está bien presentado: con más volumen, más cuajo y
también más armonía. No permite que Morante se estire en el saludo. En el
primer encuentro con el caballo, el toro se deja pegar, empujando con un pitón
y arriba. Se emplea poco en el segundo puyazo el toro. Entrará una tercera vez,
pero el toro ya no quiere vérselas con el caballo. En banderillas, el toro
aprieta mucho para los adentros y pone en apuros a los banderilleros.
Muleta: El toro ha mostrado malas cosas
en banderillas. Morante lo muletea por abajo en el inicio de
faena y el toro la toma con mucha violencia y reponiendo. Tras la primera
tanda, se va a por la espada ante las protestas del público. Mata mal.
5º 'Venablo', nº 185, 519 kilos, 12/08,
negro.
El quinto está en el tipo de la ganadería, pero hay protestas
porque es menos serio que el anterior, por cara y conformación. Calamochea el
toro en su primer encuentro con el caballo. En el segundo, su comportamiento es
el mismo. Fortes entra al quite, que interpreta por
chicuelinas. Quiere cerrarlo con una larga cambiada, tropieza y queda a merced
del toro. Quite salvador de Morante de la Puebla. En
banderillas, el toro hace hilo en el primer par y pone en apuros al
banderillero. El toro está muy distraído y en el tercer par recorta. Buen par y
otra vez, buen quite de Morante. Saluda Juan José Trujillo.
Muleta: Manzanares saca el toro a los medios. LE da
tiempo antes de comenzar a muletearlo. Comienza sobre la mano derecha, en una
tanda obligándole; el toro no había humillado casi nunca y esta vez baja la
cara, aunque blandea de manos. Otra tanda más por el derecho. Se ve decidido al
alicantino en otra serie sobre el derecho. Se pasa la muleta a la izquierda. La
primera tanda sobre ese pitón tiene pasajes estimables; también los tiene la
segunda. Está claramente por encima de un toro que tiene poca clase y que no se
entrega. Muy decidido Manzanares con el toro, que no ha tenido
demasiadas opciones. Mete la espada a la primera.
6º 'Engañoso', nº 59, 509 kilos, 12/08,
negro.
El sexto, también correcto de presencia. Astifino, abierto de
cara, imponente. Lo saluda Fortes con el capote, más fibra que
templanza. El toro está muy sueltecito y entra al caballo que guardaba la
puerta, donde recibe el primer puyazo. Lo lleva Fortes al picador de turno, que
le mide mucho el castigo. En banderillas, el toro se mueve y acude al cite,
pero echa la cara arriba. También está un poco distraído.
Muleta: Jiménez Fortes brinda el toro a Morante y Manzanares. Comienza su faena a
resguardo de tablas, pero pronto decirle sacarlo un poco más a los medios. Lo
intenta sobre la mano derecha; el toro es algo tardo pero se mueve con
cierta transmisión y repite. Fortes le liga los muletazos, muy
fuerte de planta. Por la izquierda hay menos acople en la primera tanda sobre
ese lado. Vuelve el toreor a la derecha, por donde ligra una tanda buena, por
templada y bien ligada. Regresa a la izquierda: muletazos muy ceñidos,
está muy firme y acorta las distancias. El toro tiene ya menos recorrido. Ha
firmado un arrimón importante, por la quietud con la que ha toreado y el valor
con el que ha aguantado los parones y miradas del toro. Cierra con manoletinas.
Pincha en el primer intento.
Fuente: Mundotoro.com