Plaza de toros de Huesca. Primera de la feria de San Lorenzo. Lleno de "no hay billetes". Se lidiaron toros de Gerardo Ortega.
Enrique Ponce (de y oro): Silencio, dos orejas, saludos, dos orejas y saludos.
Morante de la Puebla (de catafalco y plata): Herido, oreja que pasea su cuadrilla.
Crónica:
Morante de la Puebla ha sido corneado por el
segundo toro del festejo que se ha celebrado esta tarde en Huesca. El animal
prendió al torero cuando éste epilogaba su labor toreando sobre el pitón
izquierdo, suspendiéndole largo rato en el aire y provocándole una cornada en
la parte interna del muslo izquierdo. Durante su traslado a la enfermería, el
sevillano iba tapándose con sus manos la herida. El de Gerardo Ortega fue un
toro noble y manejable al que le faltaron finales, quedándose debajo de las
zapatillas del torero y metiéndose por dentro en el momento del percance.
Despachó Ponce al toro, pero como Morante lo estaba cuajando, El Lili paseó una
oreja en nombre de su jefe de filas.
Tras el percance, Enrique Ponce se enfrentó en
solitario a la corrida, cortando las orejas del tercer y quinto toro. El
manejable tercero tuvo buena condición. Fue noble aunque bajo de raza y sin
terminar de rebosarse. Ponce lo entendió magistralmente, tirando de técnica,
conocimientos y temple en su toreo por ambos lados. Hubo elegancia y reposo en
una labor en la que el toro no enganchó ni una vez el engaño. Puso mucho el
valenciano, que mató de una gran estocada y fue premiado con el doble trofeo.
Ante el quinto, noble y manejable, cuajó una faena
impecable de técnica, primor y entrega. Todo a favor del toro. Ligó los
muletazos de uno en uno en un palmo de terreno, con temple y suavidad. Dio
muchas ventajas al toro, exprimiéndolo con inteligencia y soberbia ambición,
llegando a echarse de rodillas en el tramo final. Mató de estocada y cortó
otros dos trofeos.
Otro faenón logró ante el cuarto, un buen toro.
Toreó con ligazón, reunión, temple y compostura. A placer el de Chiva, que
imprimió profundidad a sus muletazos. Excelente resultó su toreo en redondo
sobre la diestra. Inspirado y a gusto. Puso a la plaza en pie. Coronó todo con
ayudados finales, torerísimos, pero dos pinchazos impidieron el triunfo.
Cerró plaza un burel noble y manejable con el que
Ponce volvió a realizar una enjundiosa faena. El maestro dio tiempos, llenó la
escena y firmó series ligadas de superior estética frente a un público muy
volcado. Labor variada, templada, de mucho pulso. Belleza en todo. Hizo incluso
la poncina, concluyendo con trincherillas de cartel. Pinchazo tras recitar en
la suerte de recibir y media estocada. Hubo saludos.
El primero fue un toro bajo y armónico, pero
descastado, aplomado y flojo. Con el deslucido animal, parado y sin alma, Ponce
no tuvo opciones. Faena repleta de mimo y paciencia, pero sin lucimiento
posible.
Parte facultativo de Morante de la Puebla:
Según el parte médico firmado por
el doctor Daniel Vaca Vaticón, cirujano jefe de los servicios médicos de la
plaza de toros de Huesca, Morante presenta una "cornada en el tercio medio
cara interna del muslo izquierdo con tres trayectorias: la primera ascendente
que diseca el fémur en la cara anterior hasta trocante mayor de unos 30
centímetros; otra ascendente hacia arriba y hacia adentro hasta la región
inguinal de 15 centímetros; y la tercera ascendente y hacia afuera y hasta la
línea del fémur de otros 20 centímetros. Rotura de vasos perforantes con
intenso sangrado".
El parte añade que la operación "se ha realizado con anestesia local más inhaladora. Se ha reconstruido la masa muscular y dérmica. Se suturan las tres trayectorias y se le coloca un vendaje compresivo y se le traslada a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Jorge de Huesca. El paciente está consciente, bien orientado y con respiración espontánea. Su frecuencia cardíaca es de 82 pulsaciones por minuto. Se le ha hecho un TA/124/72. Pronóstico grave".
El parte añade que la operación "se ha realizado con anestesia local más inhaladora. Se ha reconstruido la masa muscular y dérmica. Se suturan las tres trayectorias y se le coloca un vendaje compresivo y se le traslada a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Jorge de Huesca. El paciente está consciente, bien orientado y con respiración espontánea. Su frecuencia cardíaca es de 82 pulsaciones por minuto. Se le ha hecho un TA/124/72. Pronóstico grave".
Fuente: Aplausos.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario