viernes, 29 de junio de 2012
Alternativa en Burgos 1997
jueves, 28 de junio de 2012
Badajoz, día 26 de junio de 2012
1º) Toro terciadito pero bien hecho, que siembra ciertas dudas en el capote de Morante. La faena del sevillano ha ido de menos a más, notándose que el diestro tenía ganas a pesar de la escasa claridad de la embestida del animal, que mostró querencia hacia los adentros y no humillaba. Se descalzó el torero -ovacionado por el gesto- y dio dos tandas, una por cada pitón, en las que hubo ligazón y belleza. El resto, llegó con cuentagotas. Acabó de dos pinchazos y estocada en la misma puerta de toriles pues después de la primera entrada el toro se rajó descaradamente.
2º) Terciado como su hermano anterior, de bonita morfología, muy en el encaste Jandilla. Notables verónicas de recibo por parte de Manzanares. En banderillas se desmonteraron Curro Javier y Luis Blázquez. En la muleta el toro sacó buen son y repetición y, aunque le faltó limpieza en sus embestidas, permitió al alicantino ligar los muletazos. Puso el temple el torero y sólo un par de desarmes deslucieron en parte su quehacer. Mató de pinchazo al volapié y estocada recibiendo ligeramente trasera.
3º) Algo más de cara tuvo el tercero, aunque la presentación del encierro está siendo, hasta el momento, pareja. Este de Zalduendo puso desde el principio las cosas complicadas a su matador, Alejandro Talavante, que resolvió bien de capa ante un animal que ya indicó de salida la aspereza de sus embestidas. Muleta en mano porfió el torero, que puso voluntad y fue haciendo al toro, hasta terminar metiéndolo en el canasto en series importantes, sobre todo a izquierdas, por donde, curiosamente, más corto tenía el viaje. Finiquitó al animal de estocada entera y paseó un trofeo.
4º) El cuarto, anovillado, se tapaba por la cara. No pudo decirse que no lo intentara Morante pero, percatado de la deslucida condición del astado -el animal protestó desde el principio y terminó parándose- abrevió con él y lo mató de media estocada al paso, llevándose una bronca inmerecida.
5º) De acucharada cornamenta, el quinto tuvo una embestida rebrincada y deslucida, impidiendo con su condición que la faena de Manzanares tuviera hondura. A pesar de ello, el de Alicante no se vino abajo y, a fuerza de intentarlo con máxima voluntad, terminó caldeando los tendidos con su toreo, que, tras estocada tendida algo caída muy efectiva, premió al diestro con el trofeo que le permitirá abrir la puerta grande.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdMEVOWq9QsIBUFuZMaWoOkjHgADjv6YHE9uhWqDrPagA_3Zz0NW6H9YzjEaQSzcYqIdGtUlpy94Qaw1ifZg8wrPk0h_PI0qIvlpD63rpZtebHzttbGRUkIFzC4Bn7bUs_JDKhuf62Fe5_/s320/badajoz2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh__uHhBI22b1-_oYqSAONjQDEQadaCSjSwVRNfqssTwJN3DcEYYeqWQL86xw9YHWxPpev-w23V6Dmu0IZVtAFJ768IClRMOudS_hmept4ZuvstCkIagacZ6753FM79jvnxqoxcViaVG3pv/s320/badajoz5.jpg)
sábado, 23 de junio de 2012
Algeciras, día 22 de junio de 2012
No dio muchas opciones el segundo, que también pecó de falta de fuerzas. Bien El Fandi en los primeros compases, recibiendo al toro con dos largas cambiadas en el tercio y banderilleando con eficacia. Apenas se picó al toro, que se partió el pitón en un encontronazo con un burladero. Faena corta la del granadino en la muleta, basada sobre el pitón derecho ya que al natural el toro se metía por los adentros. Mató de buena estocada.
La genialidad de Morante surgió en el cuarto de la tarde. El de
Morante de
Una oreja cortó Manzanares del sexto, un ejemplar noble de Cuvillo que dejó estar al alicantino. Faena sobre todo de estética aunque le faltó ligazón, basada sobre todo con la mano diestra. Pinchazo y estocada. Flojo y soso fue el tercero de la tarde, que no tuvo fondo de raza. Manzanares intentó afianzarlo toreándolo a media altura y sin obligarlo pero el toro no respondió. No transmitió la faena del alicantino basada sobre la diestra. Estocada.
Fuente: Aplausos. es
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVCCWJ_50hTjiYiqB2643I85fS9HSqmpsv1SaywDJlqNb4TxfrPtjzJtBn2NweuPC2DWEJlF7HsoncdaTuVZxpx6soo7QaLbsv1ftTQaDDXrCAlNkpYcs0a6sz5uU3vv2wsoyerO6cqf9l/s320/algeciras3.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinDRDAbqEQg4C_xCVvzCIYsFpb5J94-iXyAuQBKfH5GMGrh71LJbIFoLR0szczruL8kKWF8Vju73ODoNnIels6tlR17d_y3swePsuIMGVU4OcyTUMde5wOFzffpwl22bCotVgsQ_Hb-y4Y/s320/algeciras4.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkcYzJwvyPvUtWp7qaphplzEwWadLjRkc40DBhh3bpTkvO7GYjpYkoEmGJqHAE9dgUNjAfoPpUp0NXcvoWQF_kvkGyF2gm8EGni3PZl6w0yQgxVPlBeYCcFFZd7NB73dOpYf8RIHYhCy0_/s320/algeciras5.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYqz3ADLtHuUPCc9QrcwU-0aRHs_JWVaaU5pVmyo8sblRzXD6O1SxnVZx5zp0AIz08ZUeReKyLtS1tqCHHbm7knLCMiJ-Y1mm0wFh4MbIvcklyG49IM36ZmyRupCVVHartx41LbGpTScPl/s320/algeciras6.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUIL_ph8Ia1M7UmIdSOIs2i6GAaRG0uEYFOFLVrJST8r9TXtmkEyaPu-gJFlPgdpoFzAgK8jqRvobdQ9yFBDp0oFnEpE7RtouZAuMdQFGNuFke2KRKnVlkEpPXBJI_HGTTVq964PZGIIVF/s320/algeciras7.gif)
viernes, 22 de junio de 2012
Alicante, día 21 de junio de 2012
Ficha del festejo:
Plaza de toros de Alicante, 3ª de la feria de Hogueras. Media plaza. Toros de Zalduendo.
Morante de la Puebla (de catafalco y pasamanería blanca): Ovación con saludos tras petición y oreja con fuerte petición dela segunda y bronca a la presidencia.
César Jiménez (de blanco y oro): Oreja y silencio.
Alejandro Talavante (de nazareno y oro): Ovación con saludos y silencio.
Crónica:
Morante de la Puebla ha cuajado una faena soberbia con su segundo. Un auténtico lío. El sevillano, ante un buen ejemplar de Zalduendo, toreó con primor sobre la mano derecha. Cadencia, despaciosidad, ritmo y ajuste. Encajado Morante. Por el pitón izquierdo el zalduendo no le permitió tanto. Volvió a la derecha antes de cerrar con muletazos por bajo de enorme belleza. Mató de media estocada que fue suficiente para que el toro rodara. El respetable pidió con fuerza las dos orejas y tras negarse el palco a conceder la segunda, el torero sevillano se puso unas gafas, lanzándolas posteriormente hacia el palco en señal de protesta por la no concesión del doble trofeo.
El sevillano firmó un saludo marca de la casa al primero de la tarde rematado de una sabrosa media. El sevillano, exquisito con la capa, realizó un quite por chicuelinas de mano baja, con garbo y compás. La faena, iniciada por alto ante un toro de Zalduendo que tuvo un buen galope al comienzo estuvo basada sobre la derecha, por donde el torero de La Puebla dejó tandas de gran templanza, gusto y notable ejecución. El toro se fue viniendo abajo y Morante finalizó con toreros doblones antes de dejar una estocada entera. El público pidió la oreja, aunque no de forma mayoritaria y el palco no la concedió.
El que hizo segundo fue un toro noble al que César Jiménez cuajó una buena e inteligente labor sobre ambas manos. El toro, que se enceló y durmió en el peto, le faltó emoción. Aun así, el madrileño instrumentó sobre el pitón derecho muletazos de buen dibujo y mano baja mientras que al natural las tandas tuvieron ligazón y largura, llevando al toro con los vuelos de la muleta. Una estocada baja no impidió que el torero cortara la primera oreja de la tarde.
Recibió bien con el capote al quinto, que cobró un único puyazo. Basó su faena de muleta sobre la diestra, extrayendo tandas templadas y de buen trazo. Lo intentó con la izquierda, pero el animal punteaba el engaño y ello le hizo tomar de nuevo la mano derecha, por donde, de rodillas, calentó a los tendidos. Mató de estocada tendida pero los tres golpes de descabello que precisó enfriaron los ánimos.
Alejandro Talavante pechó con un ejemplar manso y que buscó las tablas desde el comienzo. Allí, en el refugio de los terrenos de chiqueros, insistió el extremeño en una labor de tesón y voluntad aunque le faltó la continuidad necesaria ya que el toro, tras cada muletazo, buscó la huída. Finalizó por ceñidas bernadinas antes de dejar dos pinchazos y una media estocada en buen sitio que necesitó de un golpe de descabello.
Brindó al público el extremeño la faena y muerte del sexto, sin duda pensando que el animal tendría más posibilidades de las que después mostró. Deslucido en la primera parte de su trasteo por los continuos enganchones, se ajustó más y mejor en un par de series diestras finales de mejor acople. Antes, había arrancado en los medios con emocionantes pases cambiados por la espalda. Mató de media estocada.Fuente: Aplausos.es
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhl0PS9jORP-EIlM6MWcb8BBHla7kRQsq32IUlhluWcgr6tXoRoI4BxghFiV3-9N0Ugkith32X457NQpqZ-_rO7tt1qPo4B9d8JWw2MS0n89r3_-VmhczxKb24xMWe1IfYdOF8Ot0TjZjNd/s200/alic1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNyJzVyf4Aw0c3sqWendgw8Wm5S4YdT91Gd_zPaMDiarF-AfmiJcxD69sXF6kx6FnyAGNWCqLk5BkFD_jpJOOQt8sVJVmwaD8q_A3BZFdumisU7zvoevNYxZPoEv9CWbpdZAA80tqkcJSG/s200/alic2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiz_pCt3GxxQjUeMK_M_LtRpJdNBrZNmvuF7qNVQW0Vq3GPs2olfCvrDHrdLpT7BeYIwDaUBDS60deY57NKhPLaUAfQ_WAXiL4n0VgMlOeZ5pbeYAf90c4jtXsKaQZmCFMgimyXQPsChMKF/s200/alic3.jpg)
Fuente: Aplausos.es
http://professional.player.qbrick.com/player.aspx?mid=47BAA1B9
domingo, 10 de junio de 2012
Granada, día 9 de junio de 2012
No sirvió el toro que cerró la corrida, un remiendo de Sorando muy justito de fortaleza y sin empuje. Cayetano, más voluntarioso que templado, acabó por darle fiesta a su manera por los dos pitones tumbándolo de una estocada que fue lo mejor de su actuación y que propició la petición de oreja que fue concedida.
Morante salió arreado ante el quinto, un manso de libro. Gran esfuerzo del torero sevillano, que arropado por el público acertó a meterlo en la muleta en una labor larga, repleta de detalles, que tuvo mucha exposición por momentos y en la que incluso acabó apuntillando al de Zalduendo ante el fallo del tercero de su cuadrilla. Cayeron las dos orejas.
Lo vivido ante el cuarto fue una obra made in Ponce. No pareció el de Zalduendo que iba a desarrollar lo que fue en el tercio de muleta, en el que el torero de Chiva, de menos a más, se metió a
El tercero de la tarde, feo de hechuras, tomó sin embargo los engaños por abajo y desarrolló buena condición en los primeros tercios. Cuando acertó a bajarle la mano Cayetano, llegó lo más lucido de su labor en la muleta, tercio en el que el toro embistió más informal pero con nobleza siempre. La estocada con la que lo tumbó puso en manos la oreja.
José Antonio Morante de
El primer zalduendo de la tarde fue devuelto por su flojedad en el tercio de varas. Enrique Ponce se las vio con un sobrero de Román Sorando, que se quedó muy corto y le costó un mundo desplazarse en las telas. Por el izquierdo además desarrolló complicaciones. El valenciano, muy profesional, trató de levantar faena por ambos pitones y fue ovacionado tras matarlo de una estocada.
Fuente: Aplausos. es
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgO1fQ6_iyO3ET1J6-ZpKfoitKT4IBqL6bi5EnOakGFmsvswlBEfMAC-NZ9Xuqo1eJbMUdtxvV8ugAyqoXs85f2bthjjbQlcDyC20Fy1z2YUXC6IaTIJ0CUnLTQUh_49CoCYlGuwyI6dyiJ/s320/granada1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPontqHzdUmOOnbKx5QLFgBHz5FW290rYolivII5nS_1LfkZ6y2J1XwKJZ9o3UgoLGduVXmeQfIEtgGs1vgYjiP6GdaVgcNRZArco3KbJsGvmIJRi-qF53YKrm0kjXmb8x5daxBXow4nFk/s320/granada2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiz3dtq3pXVBPEV2NcUNX5T2kDwCX9lNKy-Vn3JKw7qdnJYXId4ni65KICnHRoEoH_ECdpBCF2v8-zruIUopLSzUYMw1EknSDWv5LEwgJfVJv1bj0s6wB22Lgyc0zZvjfo-nQ71AnT8ZGKQ/s320/granada3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSTcdLlQPC1l-VTQeJWRCERokro5rrMQ1F3kPomxHMb8DLYbGu5q1MXNs29mQuptTHMcPR_Ow0H7QunfG2SAoXrmzU6J6JWjQ_N0dgTrUQbbex1DSGoINjxO58Z2Q-PLMk53IhJsWhscjp/s320/granada4.jpg)
Madrid, día 6 de junio de 2012
Así vivimos la crónica, toro a toro, del festejo:
1º) El fuerte viento que azotó durante la lidia del toro que abrió plaza no dejó estar a gusto a Morante de
2º) No hubo comunión entre público, torero y toro en el segundo turno. El de Cuvillo, que manseó en el primer tercio, sacó cierto fondo de casta y genio en la muleta, que fue manejada con desigual templanza por Manzanares. Al alicantino, que logró los mejores pasajes en las primeras series sobre el pitón derecho -una de ellas fue rematada con un bonito trincherazo-, le costó convencer a cierto sector del público, que reprochó constantemente su colocación ante el toro, que fue despenado de una sensacional estocada.
3º) Alejandro Talavante cortó una oreja del tercero, un remiendo de Victoriano del Río de importante y brava condición. Al animal, que embistió siempre con transmisión, humillado y con la cara muy bien colocada, sólo le faltó desplazarse un tranco más en los finales de los muletazos pero, aun así, dejó lucirse al extremeño en algunos pasajes de su emocionante faena. Talavante, que antes quitó por chicuelinas coronadas con un precioso remate a una mano, dejó varios naturales de entidad dentro de un conjunto presidido fundamentalmente por el valor, expresado en el tremendo cambiado con el que arrancó la faena en el tercio, una ceñida arrucina y un parón en el que aguantó lo indecible. Mató de buena estocada y descabello.
4º) De la lidia del cuarto, un zambombo de Victoriano del Río, quedará sólo para el recuerdo el arrebujado y torerísimo quite por chicuelinas que instrumentó Morante. Luego, hubo un bello muletazo en el inicio de la faena de muleta pero después, la nada. El animal embistió con brusquedad, a media altura y sin clase y no inspiró al genio de
5º) El quinto embistió soltando la cara y con un punto de genio. Ante él anduvo tesonero y voluntarioso Manzanares, que trató de hacer romper hacia adelante a su enemigo, pero éste dijo nones impidiendo que la faena del alicantino pudiera calar en el tendido. Mató de una soberbia estocada. Antes, se lucieron en el segundo tercio Juan José Trujillo y Luis Blázquez -banderilleando- y Curro Javier -con la capa-.
6º) Disposición, temple, valor e improvisación. Esas fueron las virtudes principales de la faena que cerró festejo, obra de Alejandro Talavante, que sumó un nuevo trofeo y abrió la puerta grande. Su faena, iniciada con estatuarios, pareció que iba naufragar en el inicio sobre la mano zurda, pero de mitad de faena en adelante, sobre la diestra, cuajó tres tandas redondas, con el toro embistiendo mejor por ese lado y rematando con vistosos detalles. De entre esos remates, destacó especialmente un cambio de mano y, sobre todo, un pase de pecho templadísimo, de pitón a rabo y rematado en la hombrera contraria.
Fuente: Aplausos.es
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhk3dqWFL7ljadIo2PzyOC4pjzohBPsUlBD3wpiqHUQTCcrhyapiKF6HusxLCYqhkceOcG4vXmJzLssnXaY-lx26VtW-dPlyX1UZgNxnbmZXAVqTvTbWEtyRsl6df5PR4UfiwmNHDZnUH4k/s320/beneficencia4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmOJLbxlqM7TeYrxrSNjtWuX-kGqvf817bCW85iD05yeKFz7Nn1xaF1MzJtsVhPBFo4KB636yjAKusZ5RErcD2z81zJh7B2UpRARlm19lXarzbJjbDdzDiUYstPDdH-OedRimJJTS5j6xv/s320/beneficencia5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAYVCLF8bzcU0E3AFun1b8xo3rVjGkGsFqP8fGlwQZlfI75IlyFpFfQBxDcY1OTer78tYlWuzqQ4G2dCp4A3s4nWBvXsz0hPatqKOvqQiF113q3XoJV1BL6aLqRUY4yvWPJR4vU8PL2P4V/s320/beneficencia6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW8x7Y8x-SAaqmwFWDtciBkVpRLx5Y4B3MJZzdTsnQufB8m-NwRCjY_-UOjCXW_5vtp3yTX2wS2n-0vtR60QwO7XMGzfzPaLmMqR4JO4bx0jF5eDVqLUTCGvhXBI3G4jWyyMWr38g0gcIh/s320/beneficencia7.jpg)