lunes, 14 de octubre de 2013

Sevilla, día 12 de octubre de 2013.

Ficha del festejo:
Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Casi lleno. Festival a beneficio de la Cruz Roja y del banco de alimentos Se lidiaron toros de El Vellosino (con calidad pero sin fuerzas), Garcigrande (con buen fondo), Vitoriano del Río (noble, pero a menos), El Pilar (bueno y encastado mientras duró), Núñez del Cuvillo (manejable), Juan Pedro Domecq (malo) y Domingo Hernández (sobrero de regalo, con transmisión).

Morante de la Puebla: Ovación con saludos.

Julián López "El Juli": Ovación con saludos.

Manuel Jesús "El Cid": Ovación con saludos.

Jose Mari Manzanares: Oreja tras aviso.

Alejandro Talavante: Ovación con saludos.

Lama de Góngora: Ovación y oreja en el de regalo.

Crónica:
José María Manzanares, con una faena marca de la casa que volvió a conmover a la Maestranza y El Juli, sobrado de técnica y ambición, y Lama de Góngora, muy entregado, han cuajado las actuaciones de más peso en un festival en la que la mejor noticia fue ver los tendidos de la plaza casi llenos al reclamo de una buena causa. Una bella faena de Morante y el juego de un toro de El Pilar, lidiado en cuarto lugar y que fue bueno y encastado mientras duró, fueron las otras notas destacadas de un festejo que les hemos narrado así toro a toro:
1º.- Faena pausada, torera y sentida de Morante de la Puebla ante el cinqueño de El Vellosino que rompió plaza, que tuvo tanta calidad como falta de fuerzas. El diestro sevillano, que no pudo brillar con el capote aunque se estiró a la verónica, cinceló detalles de su tauromaquia en una labor bien vivida en los tendidos. Saludó una ovación.
2º: El Juli cuajó una faena de impecable técnica. Sobrado con un toro de Garcigrande que tuvo un pitón bueno, el derecho, el madrileño llegó a los tendidos haciendo gala de su garra y ambición. Antes lo había recibido muy bien a la verónica y galleado por chicuelinas para llevarlo al caballo. El bajonazo previo a la estocada le privó de tocar pelo y saludó una ovación.
3º: El Cid recibió al tercero con aseo a la verónica. Fue el de Victoriano del Río un toro de buena condición pero a menos. Hubo algún momento brillante por el pitón izquierdo pero a la faena le faltó continuidad. Tras dos pinchazos y estocada saludó una ovación el de Salteras.
4º: Torerísimo todo el quehacer de José María Manzanares ante una Maestranza de nuevo volcada con él. Sensacional la media verónica con la que rubricó el recibo al buen toro Guajiro de El Pilar mientras duró. Hasta ese momento el alicantino lo había toreado de manera fantástica, sobre todo por el pitón derecho, con esa majestad y ritmo que solo está al alcance de los elegidos. Se empeñó en matar recibiendo, tardeó el toro y llegó un pinchazo. Finalmente lo pasaportó de un volapié fulminante. Oreja tras aviso.
5º: El de Cuvillo iba y venía sin más. Con él Talavante dejó la faena de menor brillo del festival salvo una tanda contada por cada pitón. Labor sosa sin eco en los tendidos coronada de manera defectuosa con los aceros. Ovación con saludos
6º: El novillo de Juan Pedro fue directamente imposible. Lama de Góngora se fajó con él sin lucimiento y lo tumbó de una gran estocada. Pidió el sobrero, que lució el hierro de Domingo Hernández y lo recibió con tres largas en el tercio. Se movió con transmisión el de la divisa salmantina y Lama arreó de verdad en una labor que tuvo tres tandas con toreo empacado y de clase y una además una buena estocada. Oreja.

Fuente: Aplausos.es




No hay comentarios:

Publicar un comentario