Plaza de toros El Paseo. Tres cuartos de plaza. Se lidiaron toros de Julián Hamdan (1º, 2º y 3º), Montecristo (4º y 5º) y Guanamé (6º). Salvo el primer toro que tuvo bastante clase, el resto del encierro no terminó de romper.
Morante de la Puebla (de teja y oro): Oreja y ovación con saludos tras petición.
Juan Pablo Sánchez (de celeste y oro): Ovación con saludos en su lote.
Arturo Saldívar (de y oro): Ovación con saludos en ambos.
Crónica:
Abrió plaza Morante de la Puebla, quien antes de
dar paso fue una faena de las que dan ganas de escribir, pues simplemente bordó
el torero, ante un toro de nombre ‘Corsario’ de Julián Handam, al que torero
largo y con mucho sabor con el capote, rematando con una tersa media muy
torera. Con el capote, el de Puebla del Río estuvo enorme, corriendo la
mano largo, templado y con la mano muy abajo; es decir más arte y clase es
imposible de ver, destacando que fue una faena larga. Con la espada en el primer
viaje dejó un pinchazo hondo y después hasta la cinta. Tarde pero el juez de
plaza y sus acompañantes le dieron una oreja, misma que agradeció en el centro
del ruedo para después resguardarse en el callejón, es decir sin pasear el
trofeo.
El segundo de festejo, un toro joven llevó por
nombre ‘Enamorado’ que correspondió a Juan Pablo Sánchez, quien estuvo
bien a la verónica. Con la muleta un toro de sobrada calidad al que le recorrió
la mano largo y templado por ambos lados, era tan largo que el diestro no reponía
terreno. Luego de pinchar dejó la espada en buen sitio, para ser premiado con
una salida al tercio.
‘El Redentor’ fue el tercero del festejo un toro
pitado de salida por el respetable con el que Arturo Saldivar realizó faena de
valiente al estar con la muleta en la mano, poniéndose muy cerca de los pitones
y corriendo la mano por el derecho, estuvo muy valiente. Con la espada estuvo
pesado escuchó palmas en el tercio.
Morante de la Puebla enfrentó a ‘Cigarrero’ de
la ganadería de Montecristo, un toro complicado con el cual el diestro estuvo
poderoso, metiéndolo la muleta para arrancar literalmente muletazos por
ambos lados, calando los ejecutados por el derecho, incluso se llevó un susto
quedándose colgado de los pitones sin consecuencia. Con la espada la dejó
entera aunque tendida en buen sitio la gente pidió la oreja pero el juez la
negó.
‘Revolucionario’ de la vacada de Montecristo
correspondió a Juan Pablo Sánchez quien estuvo tesonero desde capote, mismo que
con la muleta enfrentó a una res que cambió de lidia, pues regatea las
embestidas, pero que pese a ello el de Aguascalientes estuvo corriendo la mano
por ambos lados con clase cuando el toro le embestía. Mató al primer viaje
dejando media espada, para que la gente lo sacara al tercio.
Cerró plaza ‘Llanero’ de la ganadería de
Guaname, un toro-toro con trapío y edad que enfrentó Arturo Saldivar quien
estuvo bien a la verónica previa larga de rodillas. Su labor la inició de
rodillas en el centro del ruedo para ya de pie instrumentar por derecha largo
ante un toro que metía bien la cabeza y que embestía con clase. Con la espada
en el primer viaje la dejó a la mitad trasera, tomando la espada corta
terminado en el quinto golpe.
Fuente: agenciadenoticiasslp.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario