Plaza de toros Monumental de Manizales. Festival taurino nocturno. Lleno de "no hay billetes". Se lidiaron novillos de Ernesto Guitérrez, bien presentados y de buen juego en general. Destacó el sexto de nombre "Patetela", herrado con el número 351, que fue indultado y el séptimo, al que se le dio la vuelta al ruedo.
Pepe Manrique: oreja.
Morante de la Puebla: ovación con saludos.
Julián López "El Juli": oreja.
Sebastián Castella: dos orejas.
Jose Mari Manzanares: oreja.
Santiago Naranjo: dos orejas simbólicas.
Pablo Hermoso de Mendoza: dos orejas.
Crónica:
Todo un triunfo resultó el festival nocturno de Manizales. Nueve orejas, un indulto y un novillo de vuelta al ruedo con lleno en los tendidos es el resultado numérico. En el resultado artístico, grandes faenas de El Juli, Castella y Hermoso de Mendoza, detalles torerísimos de Morante y Manzanares con los toros de peor juego del encierro, y dos toreros colombianos que demostraron estar a la altura, Pepe Manrique y Santiago Naranjo.
1º.= Número 289 con 400 kilos "Trillador" para Pepe Manrique. Buena
faena de capa, de muleta, brindada a Andrés Kalamaro, muy ajustada y armoniosa.
Estocada baja. Oreja y aplausos al novillo.
2º. = Número 319 con 450 kilos "Laurcalco" para Morante de la Puebla.
Siete verónicas y la media. En la muleta, algunos destellos pero el
ejemplar no fue nada propicio. Estocada entera, dos descabellos. Aplausos y
pitos al ejemplar.
3º. = Número 282 con 432 kilos "Molino" para Julián López "El Juli", Seis verónicas y la media. Santana
y Mejía saludan desmonterados por su tercio de banderillas. Brindó al público y
brindó una faena a su estilo que incluyó dos tandas de derecha otras tantas por
la izquierda, haciendo sonar el Pasodoble Feria de Manizales. Buena parte del
público pedía indulto pero El Juli se fue a matar, estocada ¨en guardia¨ y otra
entera. Oreja y petición de la otra. Aplausos al ejemplar.
4º. = Número 293 con 410 kilos "Escritor" para Sebastián Castella que lo saludó con ocho verónicas y dos
medias. Buena vara de Rafael Torres, brindó al público iniciando con dos
cambios de frente por detrás, cinco derechazos muy buenos naturales. Estocada
entera. Dos orejas y aplausos al ejemplar.
5º. = Números 265 con 420 kilos "Duque" para Jose Mari Manzanares que lo saludó con ocho verónicas y dos
molinetes. Le pierde la cara al buen ejemplar y debió ejecutar una brionesa de
recurso. Amores y Devia saludaron montera en mano por el tercio de banderillas y
la faena de muleta brindada al público tuvo destellos importantes pero, por la
mano izquierda, el ejemplar presentaba dificultades. Lo grande vino a la hora
de entrar a matar. Lo preparó con paciencia y agarró una estocada recibiendo
que puede ser la mejor de la Feria y lo visto hasta ahora en nuestras ferias.
Oreja, fuerte petición de la otra y silencio al ejemplar.
6º. = Número 263 con 406 kilos "Juglar" para Santiago Naranjo que lo saludó con seis delantales y
revolera. Buena vara de Luisín en la que el toro se empleó. Gran tanda de quites
por chicuelinas, espaldinas y revolera. Brindó al público, inició por
estatuarios seguidos de derechazos en redondo y remates. Sonó la música y la
faena subió aún más de tono hasta hacer sonar el pasodoble Feria de Manizales.
Los aficionados no daban crédito a lo que veían: un chico de la tierra que tuvo
un fracaso grande el año anterior, que no había toreado una corrida en 2013,
dando el do de pecho, ante
semejantes figuras de la torería mundial. Se concedió el indulto a pesar de que
el ejemplar tuvo tres intentos de irse a tablas pero que el torero de Manizales,
con gran dominio, evitó. Dos orejas simbólicas, apoteosis y llegó lo
inesperado. Al dar la vuelta triunfal al ruedo, pasando por el sitio del
ganadero Miguel Gutiérrez, lo invitó a acompañarlo y el ganadero de Manizales
no salió ante el estupor de los aficionados. Unos adujeron que él no suele
salir hasta que concluya la corrida y otros, de que no estaba de acuerdo con el
indulto. El público lo abucheó cuando salió a dar la vuelta con Pablo Hermoso en
el séptimo y quedó la duda de cual fue la razón para no aceptar la invitación
del joven torero manizaleño,
7º. = Número 351 con 430 kilos Patetela.
Volvió a enloquecer Pablo Hermoso de Mendoza,
a los aficionados con su especial manera de torear un buen ejemplar. Con "Churumay", "Disparate", "Viriato" y "Pirata",
aprovechando el buen ritmo del pupilo de Miguel Gutiérrez, mostró la gama y
variedad de su toreo a la jineta y que parece muy difícil destronarlo de su
primer lugar en el escalafón. Fue extraordinario lo que hizo esta noche en la
conclusión del exitoso Festival, escuchó el pasodoble Feria de Manizales,
buena parte del público pidió el indulto, pero el ambiente no era igual a lo
acontecido la tarde anterior con "Villancico". Estocada en lo alto que tumbó al
ejemplar en pocos segundos, dos orejas y vuelta al toro.
Más, no se puede pedir. Nueve orejas un indulto
y faenas de gran clase, dejaron la huella de uno de los más exitosos festejos
de los últimos años.
Fuente: torosenelmundo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario