José Antonio Morante
de la Puebla pisó suelo Norteamericano. Llegó a la ciudad de Nueva York y
compartió con los aficionados del Club Taurino de esa ciudad que preside
doña Lore Monnig.
Su viaje obedece a un reconocimiento que la NYCCT
ofreció a este "poeta del toreo" concediéndole su medalla de honor en una cena
que se realizó ayer 14 de enero en Manhattan. Morante de la Puebla llegó
procedente de la ciudad de Manizales, donde participó en la feria de esa ciudad
colombiana.
El acto se inició con unas palabras del torero
aficionado Robert Weldom acerca de la trayectoria del maestro , acerca de su
concepto del toreo y su importancia actual y dentro de la historia de la
Tauromaquia. "El maestro no dedicó palabras al club entero, pero nos
atendía muy bien, muy abierto, muy generoso con nosotros" comentó Weldom.
Morante fue acompañado de su apoderado el matador
Antonio Barrera, su banderillero "El Lili", su primo y mozo Juan Carlos y
sus esposas.
Texto íntegro del discurso de bienvenida a Morante
de La Puebla en NY
Desde La Puebla del Río a Nueva York
Homenaje a José Antonio Morante Camacho
"Morante de la Puebla"
New York City Club Taurino, 14 de enero de 2014
Anoche el New York City Club Taurino tuvo un
homenaje al maestro Morante de la Puebla y le concedió su medalla de honor.
Robert Weldon, Vice Presidente, pronunció el homenaje, y Lore Monnig,
Presidenta, concedió la medalla y indicó que es importante mantener contacto
con taurinos en países non-taurinos para que apoyen y desarrollen afición en
estos países.
Extractos del homenaje:
.....Lo que es obvio, es que desde sus comienzos,
Morante de la Puebla, esta gran figura del toreo, ha empleado un toreo tan
singular, tan personal y tan puro que ha conquistado a todos los aficionados -
sean del sur de España o del norte, sean de la Francia taurina o de la América
taurina. ¡Y hasta a los aficionados de Nueva York – y de Los Angeles,
Chicago, San Francisco, Miami, El Paso – todo los EEUU! Hay que medir el
éxito de un torero no solo por los números de orejas cortadas sino también por
la reacción del público y por los seguidores y no hay duda que "Morante de
la Puebla" lleva legiones de enterados y apasionados y dedicados y
"morantistas" por todo el planeta taurino.
.....Hablar del toreo de "Morante de la
Puebla" resulta muy difícil porque es algo que se vive, algo que se siente
en la plaza. Su interpretación de las suertes es totalmente
personal. Se trata de un toreo clásico, hondo, puro y una expresión
pintoresca con la chispa y el pellizco propio de Sevilla.
.....El capote de Morante es único y tiene la
capacidad de enloquecer al público. Durante una gran faena suya se nota
la inspiración, la improvisación y el acto de la creación que pertenecen a los
grandes artistas de otros artes como la música, la pintura y la danza.
....Vivimos en un mundo cada vez más globalizado,
un mundo que ha escogido lo urbano en vez de lo rural, un mundo que, a veces,
le cuesta entender y tolerar otros valores, otras perspectivas y otras tradiciones.
El mundo taurino está sufriendo muchos ataques. Hay mucho trabajo que
hacer en cuanto a corregir los malentendidos y promocionar y proteger este
espectáculo que merece su lugar junto con los otros grandes espectáculos de
arte como el teatro, la ópera.
.....Personalmente, yo creo que uno de los grandes
argumentos del espectáculo se puede encontrar en el capote y muleta de
"Morante de la Puebla". Me cuesta creer que cualquier persona
con la mente abierta y con los ojos bien abiertos no pudiera emocionarse con
una de las series de verónicas de nuestro invitado de esta noche.
..... Por todo lo explicado es un privilegio
recibir al maestro "Morante de la Puebla" aquí en Nueva York y
otorgarle la medalla de honor de New York City Club Taurino, un premio solo
concedido a las figuras más destacadas del mundo taurino, las cuales que han
demostrado el toreo como un arte y que han llevado este arte a una nueva
dimensión.
.....Como solía decir el artista y matador de toros
estadounidense, John Fulton, "Toreo es un arte que no tiene no fronteras
ni nacionalidades", y en New York apoyamos toreo y a través de actos con
la presencia de figuras como el maestro Morante, guardamos encendido el fuego
de la afición en los EEUU.
Fuente: Burladero.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario